el más reciente

― Advertisement ―

Relacionada

spot_img
HomeNoticias del mundoCuatro búlgaros condenados a prisión por desfigurar el monumento al Holocausto en...

Cuatro búlgaros condenados a prisión por desfigurar el monumento al Holocausto en París con las “manos rojas”

Un tribunal de París condenó a prisión a cuatro hombres búlgaros en mayo de 2024 por pintar grafitis con “manos rojas” en el monumento al Holocausto y en varios edificios de París. Los jueces dijeron que esta bono estaba relacionada con una campaña sistemática de interferencia extranjera rusa destinada a provocar tensiones en Francia.

El tribunal declaró a los cuatro culpables de vandalismo agravado y asociación para delinquir.

Nikolai Ivanov, considerado uno de los organizadores, fue condenado a cuatro abriles de prisión y expulsado permanentemente del paraje francés.

Milcho Angelov se encontraba prófugo, por lo que se giró orden de aprehensión en rebeldía en su contra y fue sentenciado a tres abriles de prisión.

Georgi Filipov, que llevó a mango el acto, y Kirill Mirshev, que lo filmó, fueron condenados cada uno a dos abriles de prisión y se les ordenó el deportación permanente de Francia.

Deberán acreditar conjuntamente 1 euro por daños simbólicos al monumento al Holocausto.

El tribunal dijo en su resolución que los hombres habían atacado deliberadamente sitios judíos y que el vandalismo fue “cometido como parte de una operación concertada y hostil destinada a revolver a la opinión pública”.

Los jueces reconocieron las pruebas de interferencia extranjera, pero subrayaron que no aliviaban la responsabilidad individual de los acusados ​​por el “daño sustancial” causado.

Se cree que el motivo de las “manos rojas”, que ha sido pintado docenas de veces, representa las infames manos ensangrentadas que siguieron al ahorcamiento de dos soldados israelíes en Ramallah durante la segunda intifada en 2000. En este incidente, uno de los agresores mostró su mano ensangrentada a través de la ventana de una comisaría de policía delante una multitud que lo vitoreaba.

Leer  La UE fortalecerá el apoyo financiero para los sirios, pero Hope dice "colgar en hilos"

El tribunal consideró que la sufragio del oficio en memoria de la Shoah, un oficio visible y claramente identificable, fue intencionada.

El comité todavía consideró lo que el referencia llamó “una situación de injerencia que surge muy claramente de este incidente, un acto llevado a mango en una operación concertada llevada a mango con el propósito hostil de revolver a la opinión pública y explotar las divisiones existentes”.

Los acusados ​​negaron motivación política y afirmaron que actuaron por moneda. Cada parte tiene 10 días para apelar el resolución.

Características de la interferencia híbrida rusa

Los graffitis de las “Manos Rojas” pintados en las paredes del Monumento a la Shoá y en varios edificios de París en mayo de 2024 inmediatamente suscitaron comparaciones con una operación similar en la que se rociaron estrellas de David azules en edificios de la hacienda francesa meses ayer del incidente.

Luego, los investigadores rastrearon la campaña hasta el patrón moldavo prorruso Anatoly Plisenko.

Según la agencia de inteligencia doméstico francesa DGSI, ambas operaciones se caracterizaron por una interferencia rusa híbrida, mezclando provocaciones sobre el demarcación con amplificación en tilde destinada a profundizar las divisiones sociales y políticas en Francia.

Los investigadores creen que el incidente en Shore Solicitud fue parte del mismo plan. Pero esta semana en el tribunal, los acusados ​​ofrecieron poca claridad sobre quién los dirigió o financió.

Los acusados ​​aportan poca claridad sobre los posibles vínculos prorrusos

Georgi Filipov, el primero en decidir, dijo al tribunal que se pintó las manos de rojo a cambio de 1.000 euros en concepto de manutención para su hijo de nueve abriles.

Leer  Europa debe adaptarse para mantenerse competitiva en el creciente mercado turístico, advierten los líderes del sector

Dijo que le había pagado un cómplice, Milcho Angelov, que sigue prófugo, pero se negó a aclarar si Rusia estaba involucrada.

Kirill Mirshev admitió tener fotografiado los graffitis siguiendo instrucciones de Angelov por 500 euros.

Los investigadores dicen que Mirshev todavía es sospechoso de desfigurar lápidas en Munich y de planear colocar pegatinas en Zurich ayer de la conferencia de paz de Ucrania del año pasado.

El tercer perceptible, Nikolai Ivanov, negó cualquier conocimiento de los vínculos prorrusos o de la naturaleza política de la operación.

Admitió tener comprado billetes de avión y autobús de Sofía a París y tener pagado una habitación de hotel, pero dijo que actuó a petición de Angelov.

La defensa argumentó que su cliente no estaba motivado por la ideología sino por la pobreza y la promesa de “moneda obediente”.

El abogado de Georgi Filippov, Martin Vetes, reconoció que el tatuaje neonazi de su cliente era “una circunstancia perjuicio en sí misma”, pero negó cualquier motivo antisemita.

“Es un padre que quiere anular los pagos pendientes de manutención de los hijos”, afirmó, explicando que Filipov se encontraba en mal estado de vigor y no podía trabajar durante varios meses.

El incidente se produce en medio de un aumento de los actos de antisemitismo e islamofobia en toda Francia.

El mes pasado, el descubrimiento de cabezas de desaseado cortadas cerca de nueve mezquitas cerca de París, cinco de ellas con el nombre del presidente Emmanuel Macron, desató una investigación separada.

El más popular

spot_img