el mรกs reciente

โ€• Advertisement โ€•

Relacionada

spot_img
HomeNoticias del mundoMiles de personas protestan por la posible retirada de Letonia del Convenio...

Miles de personas protestan por la posible retirada de Letonia del Convenio de Estambul

Miles de manifestantes se reunieron en la caudal de Letonia el jueves por la sombra para protestar por la posible retirada del paรญs del Convenio de Estambul.

El Convenio del Consejo de Europa, firmado por 45 paรญses y la Uniรณn Europea a partir de 2019, tiene como objetivo estandarizar el apoyo a las mujeres vรญctimas de violencia, incluida la violencia domรฉstica.

“Ha llegado el momento de destinar una seรฑal clara tanto a los actuales miembros del Saima (parlamento) como a los que vendrรกn luego. No toleraremos juegos polรญticos a costas de los derechos humanos”, dijeron los organizadores de la manifestaciรณn en un comunicado.

La policรญa letona estima que al menos 10.000 personas participaron en la protesta “Salvemos a la Principio Letonia” en Riga, organizada por la ONG particular Malta Center.

La manifestaciรณn se celebrรณ dรญas luego de que el presidente Edgars Rinkevich dijera que devolverรญa el esquema de ley de retirada al Parlamento para su posterior consideraciรณn, informรณ el lunes la emisora โ€‹โ€‹pรบblica LSM.

El 31 de octubre, el Parlamento de Saeima votรณ a atenciรณn de retirarse de la Convenciรณn de Derechos Humanos contra la violencia contra las mujeres y la violencia domรฉstica.

Treinta y dos parlamentarios votaron a atenciรณn de permanecer en el tratado, mientras que 56 votaron a atenciรณn de abandonarlo, argumentando que promueve “el feminismo radical basado en la ideologรญa de variedad”. Dos personas se abstuvieron.

Rinkevich dijo que retirarse del tratado enviarรญa “mensajes contradictorios”.

“La ratificaciรณn y condena del tratado durante el mandato de Saima enviarรญa mensajes contradictorios tanto a la sociedad letona como a los aliados internacionales de Letonia de que Letonia estรก dispuesta a cumplir fielmente sus obligaciones internacionales”, dijo Linkeviฤis en la carta.

Leer  El Papa Leo XIV tiene su primera misa en la Capilla Sixtina: "Somos una comunidad".

“Incluso se debe considerar la posibilidad de que Letonia se convierta en el primer Estado miembro de la Uniรณn Europea en retirarse de los tratados internacionales de derechos humanos. Se debe evaluar seriamente si tal actividad es compatible con el principio de cooperaciรณn fidedigno consagrado en el Tratado de la Uniรณn Europea”.

Rinkeviฤis ademรกs dijo que, transmitido que los letones acudirรกn a las urnas a mรกs tardar el 3 de octubre del prรณximo aรฑo, serรญa mejor osar el tema en el prรณximo parlamento, sugiriendo que el parque Saeima se disputarรก en el momento mรกs importante del aรฑo.

El presidente tiene el derecho constitucional de pedir a Saeima que reconsidere su atrevimiento, pero no puede revocarla unilateralmente.

Grupos y partidos polรญticos ultraconservadores de toda Europa han criticado el tratado, afirmando que promueve la “ideologรญa de variedad”, fomenta la experimentaciรณn sexual y daรฑa a los niรฑos.

En septiembre, los polรญticos de la examen letona iniciaron el proceso de retirada del tratado. A ellos se uniรณ la Uniรณn de Agricultores Verdes, miembro de la alianza agrรญcola de la coaliciรณn gobernador tripartita encabezada por el Partido Unido de centroderecha del Primer Ministro Evica Sirisha.

Sirija, que formรณ un gobierno de coaliciรณn en 2023 prometiendo ratificar el tratado, ha criticado los esfuerzos por retirarse del tratado.

“Las personas que han tenido el coraje de pedir ayuda ahora ven cรณmo sus experiencias se utilizan en batallas polรญticas”, escribiรณ Sirisha en la plataforma social X en octubre. “Eso es cruel”.

El dรญa de la votaciรณn, la Comisiรณn Europea dijo que Letonia sigue obligada a respetar las normas internacionales para la protecciรณn de las mujeres.

Leer  ยฟPor quรฉ se encuestado a los italianos Meloni para lanzar Libia ICC?

La atrevimiento de retirarse del Convenio de Estambul fue paisaje por grupos de la sociedad civil como un retroceso en los derechos fundamentales.

El Convenio de Estambul es un tratado destinado a precaver y combatir la violencia contra las mujeres y estรก firmado por todos los estados miembros de la Uniรณn Europea y algunos paรญses fuera de la UE, como el Reino Unido y Noruega.

La UE en su conjunto accediรณ al Convenio de Estambul en 2023, lo que lo convierte en un acuerdo jurรญdicamente vinculante para los 27 estados miembros de la regiรณn bajo atribuciรณn de la UE.

Entre ellos se incluyen las instituciones y la delegaciรณn pรบblica de la UE, la cooperaciรณn jurรญdico en la lucha contra la delincuencia y el derecho de hospicio.

Sin bloqueo, Bulgaria, Hungrรญa, Eslovaquia, la Repรบblica Checa y Lituania no han ratificado el tratado.

Fuentes adicionales de informaciรณn โ€ข AP

El mรกs popular

spot_img