Andrew Bealel multimillonario fundador y propietario de Beal Financial Corporationha apoyado públicamente al presidente Donald TrumpLas políticas arancelarias contenciosas, a pesar de la agitación resultante en los mercados financieros.
Qué pasó: Beal, en una entrevista monopolio con MarketWatch el lunes, defendió los aranceles de “conmoción y asombro” de Trump como esenciales para promover el comercio osado y equitativo y para redefinir la posición de los Estados Unidos en la riqueza general. Alentó a Trump a ignorar las solicitudes de una suspensión arancelaria de individuos como el directivo multimillonario de fondos de cobertura Bill Ackman.
“Bill Ackman está inexacto. No necesitamos otra moratoria durante 90 días”, dijo Beal e instó a emplear la oportunidad ahora.
Beal criticó las políticas monetarias de la Reserva Federal y el compra deficitario del gobierno, afirmando que han ocultado la condición vivo de la riqueza estadounidense. Afirmó que el PIB de la riqueza vivo se ha contratado, mientras que el crecimiento del PIB informado se debe principalmente al compra del gobierno.
El banquero sostuvo encima que el cargo comercial de los Estados Unidos y el cargo fiscal son insostenibles y deben abordarse de inmediato para evitar la angustia económica a generoso plazo. Beal reconoció el impresión inmediato de las altas tarifas en los mercados financieros, pero mantuvo que no hay otra ruta factible cerca de delante.
Ver igualmente: ¿Trump impondrá tarifas más altas a China? Los apostadores criptográficos ahora ven una posibilidad del 80%
Por que importa: Beal, un firme defensor de Trump, ha donado aproximadamente $ 5 millones a las campañas presidenciales de Trump. A pesar de esto, rara vez ha discutido públicamente sus inclinaciones políticas. Sintió la menester de expresar su apoyo a las políticas de Trump adecuado a la creciente reacción pública sobre su impresión en los mercados financieros.
El respaldo de Beal llega en un momento en que otras cifras financieras han expresado su preocupación por las políticas arancelarias de Trump. Bill Ackman advirtió sobre las posibles repercusiones económicas de los aranceles crecientes, afirmando que el negocio depende en gran medida de la confianza. Ackman igualmente pidió una pausa de 90 días sobre la implementación de la tarifa. Del mismo modo, Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase & Co. JPMadvirtió que los aranceles podrían desencadenar la inflación y frenar la riqueza de los Estados Unidos. El apoyo sabido de Beal a las tarifas de Trump, a pesar de estas advertencias, subraya la naturaleza divisiva de la política.
Imagen a través de Shutterstock
Descargo de responsabilidad: Este contenido se produjo parcialmente con la ayuda de herramientas de IA y fue revisado y publicado por editores de Benzinga.
Noticiario y datos del mercado que le traen las API de Benzinga