Las autoridades dijeron que sólo 11 de las 80 personas a borde sobrevivieron y que 25 ciudadanos malienses estaban entre los muertos.
El ministro de la diáspora de Malí confirmó el jueves que más de 60 inmigrantes perdieron la vida a principios de este mes cuando su barco volcó mientras intentaban montar a España.
Mossa Ag Atahel anunció en un comunicado de prensa que el incidente ocurrió el pasado jueves. Dijo que sólo 11 de las 80 personas a borde fueron rescatadas con vida.
Se confirmó que veinticinco de las víctimas eran ciudadanos malienses y nueve malienses fueron rescatados.
«Lamentablemente, 25 jóvenes malienses han sido identificados oficialmente entre las víctimas», afirmó el ministro.
La ruta migratoria del Atlántico cerca de las Islas Canarias de España se considera una de las más mortíferas del mundo.
Más cerca de África que la España continental, el archipiélago se considera un trampolín cerca de el continente europeo.
Muchos de los migrantes que realizan este peligroso delirio provienen de países de África occidental como Malí, Senegal y Mauritania, y buscan mejores medios de vida o huyen de la violencia y la inestabilidad política.
Doulay Keita, asesor del profesión, dijo que algunas de las víctimas malienses eran de la región de Keise, en el oeste de Malí.
«De los 25 malienses que murieron, ocho eran de mi municipio», afirmó Mamadou Siby, corregidor del municipio de Marena, en la región de Kayes.
Siby dijo a The Associated Press que el fallecido dejó su ciudad procedente hace siete meses para trabajar en la industria de la construcción en Mauritania.
«Estos jóvenes muertos abandonaron mi comuna hace siete meses para trabajar en la industria de la construcción en Mauritania».
«Desafortunadamente, han estado en contacto con amigos en Europa y Estados Unidos, quienes los han animado a venir a estos países, pero en la mayoría de los casos han hecho el peligroso delirio sin siquiera informar a sus familias en casa», añadió Sibby.
Fuentes adicionales de información • AP