el más reciente

― Advertisement ―

Relacionada

spot_img
InicioNoticias del mundoEspaña fija perspectivas positivas para la economía de la eurozona en 2025

España fija perspectivas positivas para la economía de la eurozona en 2025

S&P Universal Ratings dijo que se dilación que la posesiones de la eurozona crezca un 1,2% el próximo año, frente al 0,8% este año, impulsada en gran medida por el sólido desempeño de España. Sin incautación, es probable que el aumento se vea definido por el insuficiente desempeño de Alemania.

S&P Universal Ratings publicó recientemente sus perspectivas económicas para la zona del euro en el primer trimestre del próximo año, prediciendo que la tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de la zona del euro aumentará al 0,8% este año y al 1,2% el próximo.

Se dilación que el desempeño financiero de España sea resistente, mientras que el crecimiento financiero de Alemania podría desacelerarse.

Es probable que la inflación sea del 2,4% el próximo año, levemente por debajo del 2,5% previsto anteriormente, conveniente principalmente a una caída más pronunciada de los precios de la energía.

Sin incautación, el próximo año aún persisten riesgos económicos y geopolíticos, especialmente porque los nuevos líderes gubernamentales en la UE, Estados Unidos y Alemania podrían realizar cambios significativos en el consumición y los aranceles de defensa en 2025.

Es probable que Alemania siga teniendo un desempeño deficiente en el primer trimestre de 2025

S&P Universal predice que el PIB de Alemania crecerá aproximadamente un 0,4% interanual en el primer trimestre del próximo año, significativamente menos que la tasa de crecimiento del PIB esperada de la zona del euro del 1,2%. Incluso se dilación que Italia quede rezagada un 0,7%.

Sylvain Breuer, economista presidente para Europa, Medio Oriente y África de S&P Universal Ratings, dijo en un correo electrónico las razones del insuficiente desempeño esperado de Alemania a principios del próximo año. “Esto refleja una crisis de confianza causada por el inspección tardío de que el maniquí financiero de Alemania ya no es viable.

“El maniquí de exportar productos moderadamente innovadores a Estados Unidos y China, impulsado por energía y mano de obra baratas, es ahora una cosa del pasado. Este cambio está impulsado por una fuerza sindical que envejece rápidamente y por un estancamiento político que está ocurriendo en el interior”.

Una sólida producción industrial y un válido empleo respaldan el crecimiento de España

En cuanto a lo que está impulsando la recuperación económica de España, Breuer dijo: «El válido desempeño de España es multidimensional. La normalización del turismo luego de la pandemia no es la única razón. La producción industrial de España continúa expandiéndose. El principal impulsor el año pasado fue el consumición de los consumidores». Esto añade 1 punto porcentual al aumento de 2,5 puntos porcentuales del PIB de España.

Leer  Miles de personas asisten a la vigilia por las 12 víctimas de los tiroteos en Montenegro

“Los existencias de segundo orden sobre la inflación subyacente asimismo han sido moderados en España en comparación con muchos otros países. El válido crecimiento del empleo estimulado por reformas del mercado sindical destinadas a reemplazar los contratos de trabajo de duración determinada por contratos de trabajo indefinidos. Este crecimiento es otra explicación.

“A diferencia de las otras tres economías más grandes de la zona del euro, Alemania, Francia e Italia, el dinamismo del empleo no obstaculiza el crecimiento de la productividad. Por otra parte, los hogares españoles se están desapalancando. Ahora tienen menos deuda que los alemanes, con una relación deuda-to-. ratio de ingresos del 85% en comparación con el 128% en 2012.

Breuer asimismo destacó que los hogares españoles asimismo han realizado cambios significativos en sus préstamos hipotecarios, inclinándose ahora en dirección a tipos de interés fijos en área de los tipos variables que antaño favorecían.

Esto asimismo significa que son menos vulnerables a los cambios de política monetaria que antaño. Las tasas de peculio de los hogares españoles asimismo han vuelto a los niveles de 2019.

Pero es poco probable que a otros países del sur de Europa, como Italia, les vaya tan aceptablemente como a España, dijo Brouillet, principalmente porque el «súper bono» del gobierno será descontinuado e Italia quedará detrás del resto de la eurozona.

¿Cuál es el impacto probable si el BCE reduce las tasas de interés antaño de lo esperado?

S&P Universal Ratings dilación que el Lado Central Europeo (BCE) reduzca las tasas de interés antaño de lo esperado, principalmente conveniente a la continua cariño de la confianza y a los crecientes datos que respaldan el explicación de la desinflación.

Se dilación que la tasa de interés oficial calibre el 2,5% el próximo verano, sigla significativamente más ingreso que la previsión precursor de S&P (septiembre de 2025).

Leer  Los premios Nobel piden invertir en soluciones alimentarias para evitar la crisis mundial del hambre

Cuando se le preguntó cómo afectaría a esta perspectiva un recortadura más rápido de los tipos por parte del BCE, Breuer dijo: «La progreso de la confianza, que sigue siendo sorprendentemente débil a pesar de un retorno al crecimiento, la desinflación y el pleno empleo, ayudará». Los recortaduras serían un apoyo.» «La recuperación del consumición de los consumidores y la inversión siguen siendo los pilares de la recuperación económica de Europa».

¿Qué impacto tendrán las decisiones arancelarias, de consumición y de defensa de la UE y EE.UU.?

Breuer añadió: «El crecimiento podría mejorar hasta 0,4 puntos porcentuales si la UE y los estados miembros de la OTAN cumplen el objetivo de la OTAN de un consumición marcial anual del 2% como porcentaje del PIB. La pregunta es ¿cuándo?».

“El aumento de los aranceles comerciales no le hace ningún servicio a nadie. Dicho esto, si el impacto de los aumentos arancelarios es pequeño que en China, Canadá y México, y se compensa con una fortaleza sostenida del dólar, Europa puede hallarse afectada por un mal viejo”.

“La verdadera pregunta para Europa es cuándo y cómo afectarán las medidas introducidas por la nueva suministro al PIB de Estados Unidos y China. Este absorbe el 27%.

Marie Dillon, directora caudillo de Aventura Soberano Universal de Moody’s Ratings, asimismo comentó sobre el impacto de los aumentos de aranceles en las economías desarrolladas y emergentes, diciendo que «los aumentos de aranceles estadounidenses podrían difundir nuevas presiones inflacionarias y un endurecimiento de la política monetaria». causar daño y causará daño.» Crecimiento y trayectoria fiscal de Estados Unidos.

“Las economías desarrolladas y emergentes donde las exportaciones son un motor secreto del crecimiento, como Alemania y Corea del Sur, serán las que más perderán con la ascenso de las tensiones comerciales.

“Las economías europeas, que están profundamente arraigadas en las cadenas de suministro alemanas, asimismo sufrirán como resultado. Algunos mercados emergentes seguirán beneficiándose de la reconfiguración universal de las cadenas de suministro. Esto hará que sea más difícil asignar intereses de modo valioso y aumentar los costos;

La tasa de crecimiento de Europa Occidental podría alcanzar niveles cercanos a los previos a la pandemia en 2025

Moody’s Ratings asimismo publicó recientemente su Perspectiva Soberana Universal 2025, destacando que si aceptablemente se dilación que los fundamentos del crédito soberano se mantengan estables el próximo año, el ganancia para replicar y adaptarse a shocks inesperados se está reduciendo.

Leer  Los Verdes y el CSU alemanes comienzan a hacer campaña antes de las elecciones de febrero

Incluso es probable que los esfuerzos del gobierno por resumir la deuda y alcanzar objetivos económicos se vean obstaculizados por presupuestos ajustados, tensiones geopolíticas continuas y riesgos sociales crecientes.

Sin incautación, se dilación que el crecimiento siga siendo resiliente, lo que ayudará al gobierno a centrarse más en algunos objetivos a espléndido plazo.

Al comentar sobre las perspectivas para las economías desarrolladas de Europa el próximo año, Dillon dijo: «Las perspectivas crediticias para las economías desarrolladas de Europa son contrastantes.

«Gracias a la sólida demanda mundial y a una recuperación paulatino del sector manufacturero respaldada por políticas acomodaticias, el crecimiento en muchas partes de Europa occidental, incluidas Austria, los Países Bajos y Suiza, aumentará rodeando de un 1,5% por debajo de los niveles previos a la pandemia».

“En países como España, que ha superado a sus pares en los últimos primaveras gracias a un mercado sindical sólido, esperamos que el crecimiento se modere hasta cierto punto. Sin incautación, mientras el crecimiento del PIB se recupera en Alemania, los desafíos estructurales seguirán obstaculizando el crecimiento. En el Reino Unido, el definido espacio fiscal limitará los intentos del nuevo gobierno de asaltar más de una término de caída de la productividad.

Perspectiva de Europa del Este

Al comentar sobre las perspectivas de la posesiones de Europa del Este en 2025, el Sr. Dillon dijo: «Los países de Europa del Este asimismo enfrentan condiciones crediticias contrastantes. «Se ha estrecho a», dijo.

“Muchos estados soberanos de la región están sujetos al procedimiento de obligación excesivo de la UE, que promueve la consolidación fiscal. Si la UE se quedara sin fondos, la posesiones y las finanzas gubernamentales podrían hallarse afectadas negativamente.

“Por otra parte, la desavenencia en curso entre Rusia y Ucrania seguirá planteando un aventura significativo. Las reducciones en la ayuda estadounidense a Ucrania probablemente darán área a que la carga financiera de los gobiernos europeos (occidentales) (orientales) pueda aumentar.

El más popular

spot_img