El presidente del Consejo de Europa, Antonio Costa, realizรณ un repaso por los Balcanes Occidentales el miรฉrcoles, visitando Kosovo.
Costa ha llegado a la hacienda Pristina en medio de una crisis institucional y parlamentaria. Incluso a posteriori de tres meses de elecciones, el nuevo presidente del Consejo no fue favorito y el nuevo gobierno no se veรญa por ninguna parte.
Costa se reuniรณ con el presidente Kosovo, el presidente Vosa Osmani y el primer ministro Alvin Kurti. Fue dejado a pedidos tรฉcnicos y sirviรณ como diputado en el nuevo consejo.
En una conferencia de prensa conjunta con Osmani, Costa dijo que el diรกlogo entre Kosovo y Serbia es importante para una veterano integraciรณn de la UE en los dos paรญses.
“La expansiรณn a los Balcanes Occidentales es la inversiรณn geopolรญtica mรกs importante para la Uniรณn Europea, y ese incluso es mi compromiso personal”, dijo Costa.
โNo podemos destacar completamente cuรกn importante es la expansiรณn para la Uniรณn Europea.
“La ubicaciรณn de Kosovo se encuentra en la clan de la Uniรณn Europea. Pero incluso requiere que realices tu compromiso”, enfatizรณ.
Kosovo estรก en la hilera final entre seis Balcanes Occidentales que participan en el pedrusco de 27 personas, ya que son los รบnicos con el status de candidato potencial a posteriori de presentar candidatos para la membresรญa de la UE en 2022.
Kosovo, una ex provincia serbia, declarรณ la independencia de Serbia en 2008, pero Belgrado no lo reconoce. El diรกlogo continuo entre los dos, incompleto por Bruselas desde 2013, se ha estancado en los รบltimos primaveras.
Casi todos los paรญses occidentales reconocen la independencia, pero cinco paรญses de la UE, Chipre, Grecia, Rumania, Eslovaquia y Espaรฑa, aรบn no lo estรกn.