momento de propagaciรณn
โขactualizado
El viceprimer ministro de Montenegro, Filip Ivanovic, dijo a Euronews que si la Uniรณn Europea no logra expandirse, pagarรก costos geopolรญticos “enormes” y “perderรก credibilidad”.
“Si no se produce la ampliaciรณn, no sรณlo con Montenegro sino todavรญa con otros paรญses candidatos, el concepto mismo de Uniรณn Europea perderรก credibilidad. Ya no es Europa, ya no es una Uniรณn”, dijo Ivanovic en una entrevista individual en la Cumbre de Ampliaciรณn de Euronews en Bruselas el martes.
“Para nosotros serรญa una situaciรณn catastrรณfica (…) y serรญa una seรฑal terrible para todos los demรกs paรญses candidatos, porque entonces entenderรญan que todo lo que hagan es inรบtil”, aรฑadiรณ. “Y esto es poco que no podemos aceptar”.
La invasiรณn rusa a gran escalera de Ucrania en 2022 ha inyectado nueva energรญa al proceso de ampliaciรณn europea, prรณdigamente disfrazado, mientras Bruselas rastreo integrar a los paรญses del este y sureste.
Montenegro es el mรกs pequeรฑo de los nueve paรญses reconocidos como candidatos a la UE, pero actualmente es el mรกs renovador en la implementaciรณn de las reformas constitucionales, judiciales y econรณmicas necesarias para que Bruselas lo considere un paรญs dinรกmico para ser miembro.
Ivanovic reiterรณ el objetivo del gobierno de concluir las negociaciones de adhesiรณn en 2026 y allanar el camino para una membresรญa plena en enero de 2028. “Por eso decimos 28 para 28. Eso significa que en 2028 habrรก 28 estados miembros”, explicรณ.
Hablรณ horas a posteriori de que la Comisiรณn Europea publicara su documentaciรณn anual sobre el progreso de los paรญses candidatos en la implementaciรณn de reformas, en el que dijo que Montenegro estaba en camino de alcanzar el hito si mantenรญa su “ritmo de reformas”.
Montenegro aspira a ser miembro โde pleno derechoโ
El proceso de ampliaciรณn de la UE serรก muy tรฉcnico, pero todavรญa requerirรก el apoyo acorde de todos los estados miembros en varias etapas del proceso.
La solicitud de Ucrania estรก actualmente en manos del hรบngaro Viktor Orbรกn, quien ha utilizado su poder de veto para incomunicar varias decisiones de polรญtica extranjero de la UE en los รบltimos abriles. Se han planteado preguntas sobre cรณmo el proceso de toma de decisiones de la UE puede sobrevivir en una Uniรณn ampliada que incluye a mรกs de 30 paรญses.
Los funcionarios de la UE en Bruselas han indicado que pueden aceptar nuevos miembros sin darles plenos derechos de voto. Cuando se le preguntรณ sobre las perspectivas, el preparador Ivanovic dijo: “Lo que pretendemos es ser un miembro de pleno derecho del equipo”.
“Entendemos de dรณnde vienen estas preocupaciones. Sin requisa, Montenegro ha sido 100% coherente con la polรญtica extranjero y de seguridad global de la UE durante muchos abriles”.
Todavรญa existe el peligro de que los nuevos estados miembros hagan retroceder los tรญtulos fundamentales de la UE, como el estado de derecho, la desenvolvimiento de prensa y el respeto de los derechos humanos, lo que llevรณ a los funcionarios a considerar la posibilidad de imponer un perรญodo de soltura a los nuevos miembros ayer de confirmar plenamente su membresรญa.
Cuando se le preguntรณ sobre la posibilidad de desenvolvimiento condicional, Ivanovic dijo: “Hemos estado en los tribunales durante los รบltimos 13 abriles y estaremos en los tribunales hasta que se completen todas las negociaciones”.
“Asรญ que una vez que cerremos el capรญtulo de las negociaciones, eso significa, en lo que a mรญ respecta, que el motivo habrรก terminado”.


