Los disturbios postelectorales, que se han cobrado mรกs de 150 vidas desde octubre, han generado preocupaciรณn en la Uniรณn Europea.
Al menos 21 personas, incluidos dos agentes de policรญa, murieron posteriormente de que estallara la violencia en las principales ciudades de Mozambique posteriormente de que el Consejo Constitucional confirmara la vencimiento de Daniel Chapo en las disputadas elecciones presidenciales del 9 de octubre.
El Ministro del Interior de Mozambique, Pascoal Ronda, dijo en una conferencia de prensa en Maputo el martes que el escรกndalo fue causado por el anuncio del tribunal el dรญa aludido.
La ola de violencia y saqueos fue liderada principalmente por jรณvenes partidarios del candidato derrotado Venancio Mondlane, que obtuvo el 24% de los votos, frente al 65% del Chapo.
ยซEn las รบltimas 24 horas se registraron 236 actos de violencia en todo el paรญs, que resultaron en 21 muertes, entre ellas dos policรญasยป, dijo Ronda, y agregรณ que 13 civiles y 12 policรญas resultaron heridos.
El ministro dijo que 25 vehรญculos, incluidos dos policiales, fueron incendiados, 11 escuadrones policiales y una prisiรณn fueron atacados y destruidos y 86 prisioneros fueron liberados.
Los vรญdeos que circulaban en varias plataformas de redes sociales mostraban a manifestantes incendiando y saqueando tiendas en la haber, Maputo, y en la ciudad de Beira, lo que llevรณ a algunos funcionarios de la ciudad a huir de la ciudad.
La Plataforma Electoral Decide, un especie de la sociedad civil mozambiqueรฑa que sigue las elecciones, informรณ que mรกs de 150 personas han muerto en protestas desde el 21 de octubre. Treinta y cuatro de estas personas fueron asesinadas entre el 4 y el 10 de diciembre y las protestas no muestran signos de desaceleraciรณn.
Grupos de derechos humanos han acentuado a las autoridades de Mozambique de una formidable represiรณn de las protestas que comenzaron pacรญficamente contra las elecciones, y los partidos de examen dicen que las elecciones fueron fraudulentas. Los observadores internacionales igualmente han informado de irregularidades en la votaciรณn.
En respuesta, la UE expresรณ su profunda preocupaciรณn por la violencia postelectoral en el paรญs. En un comunicado oficial, Bruselas pidiรณ a todas las partes que muestren ยซmoderaciรณnยป y eviten acciones que puedan agravar aรบn mรกs las tensiones.
ยซTodavรญa exigimos rendiciรณn de cuentas y neutralidad para acometer los casos de violaciones de derechos humanosยป, dijo la UE, aรฑadiendo que habรญa enviado una Labor de Observaciรณn Electoral (MOE UE) de 180 miembros para supervisar las elecciones en Mozambique y habรญa identificado varias ยซirregularidadesยป. fuera.
ยซLa MOE UE seรฑalรณ irregularidades durante el recuento de votos y falsificaciรณn ilegal de los resultados electorales. Pidiรณ a las instituciones electorales que garanticen la mรกxima transparencia en el proceso de recuento y tabulaciรณnยป, aรฑade el comunicado.